Modelo Estándar de Control Interno para Instituciones Públicas del Paraguay
El Modelo Estándar de Control Interno se constituye en un marco de estructuras, conceptos y metodologías necesarias para permitir el diseño, desarrollo, implementación y funcionamiento de un Control Interno adecuado, que apoye el cumplimiento de los objetivos institucionales.
El Control Interno es un conjunto de normas, principios, acciones y procesos efectuados por las autoridades, la administración y los funcionarios de la entidad, a fin de asegurar razonablemente que los objetivos de la institución serán alcanzados. Un Sistema de Control Interno comprende los planes, métodos, políticas y procedimientos utilizados para cumplir con la Misión, El Plan Estratégico y los Objetivos de la entidad.
El Control Interno sirve como la primera línea de defensa en la protección de activos, ayudando a la Máxima Autoridad Institucional y al Equipo Directivo de una entidad (en adelante “la Dirección”) a obtener los resultados deseados a través de la efectiva administración de los recursos públicos.
FUNDAMENTOS DEL MECIP:
AUTOCONTROL: Capacidad de cada Servidor Público de considerar el control como inherente e intrínseco a sus responsabilidades, acciones, decisiones, tareas y actuaciones.
AUTOGESTIÓN: Capacidad de implementar los métodos, habilidades y estrategias a través de las cuales los servidores públicos realizarán sus funciones en pos de la Misión Institucional y el manejo de los recursos.
AUTORREGULACIÓN: Capacidad Institucional para reglamentar asuntos propios a su función administrativa.