Con el fin de brindar servicios institucionales de manera más ágil y eficiente a los productores agrícolas y usuarios del dpto de Ñeembucú, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE) habilitó su nueva Oficina Regional en Pilar.

La misma está ubicada en el campus universitario Ytororo, de la Universidad Nacional de Pilar (UNP).

El acto inaugural se realizó con presencia del Gobernador del Dpto de Ñeembucú, Abg. Víctor Fornerón; el presidente del SENAVE, Ing. Agr. Pastor Soria Melo; el Ministro de la Corte y Rector de la UNP, Dr. Víctor Ríos Ojeda; el Decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNP, Víctor Riveros y el presidente del Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA), Ing. Agr. Edgar Esteche.

Con la nueva oficina regional, la institución no solo amplía su presencia en el interior del país, sino que refuerza su compromiso de apoyar la labor de los productores de esta zona, acercando servicios clave para el sector.

El titular del SENAVE, Ing. Agr. Pastor Soria Melo, resaltó el valor y el compromiso que representa esta nueva oficina institucional, atendiendo que se trata del resultado de la voluntad de las partes para la cooperación interinstitucional, que apunta a dar respuestas a las necesidades de esta zona.

“La alianza de trabajo que estamos llevando a cabo con la Universidad y la Gobernación, representa una gran responsabilidad para la institución. Queremos contribuir al fortalecimiento y desarrollo de esta zona, que mucho tiempo fue olvidada, donde se pueda generar oportunidades para todos”, mencionó el Ing. Soria.

La habilitación fue oficializada con la firma de acuerdos de cooperación interinstitucional, tanto para el usufructo del predio como para impulsar un plan piloto con énfasis en la inspección y certificación fitosanitaria, así como el desarrollo de proyectos académicos, científicos y tecnológicos.

Con la oficina institucional en Ñeembucú, el SENAVE cuenta con un total de 17 sedes regionales distribuidas en todo el país.

Related Posts